El próximo 19 de septiembre de 2025, la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales de la Universidad de Valladolid acogerá el Congreso Académico de Investigación sobre Economía Social, una jornada de encuentro y reflexión dedicada al análisis jurídico, social y económico de las entidades de la Economía Social.
📍 Lugar: Salón de Grados Miguel Delibes, Facultad de Comercio y Relaciones Laborales (UVA)
🕤 Hora de inicio: 9:30 h
✉️ Inscripción: escribiendo a olatz.retortillo@uva.es
Programa de la Jornada
09:30 – Inauguración
- Dª Emma Fernández Rodríguez, Directora General de Economía Social y Autónomos, Junta de Castilla y León.
- D. José Antonio Salvador Insúa, Decano de la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales, UVA.
09:45 – Ponencias actuales sobre Economía Social
Modera: Dª Mª Eugenia Serrano Chamorro, Directora de la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social (UVA).
- D. Juan José Fernández Domínguez – Tamaño de la explotación y forma de gestión como determinantes en la configuración empresarial (y laboral) en el campo.
- D. Dámaso Fco. Javier Vicente Blanco – Problemas y oportunidades de la pluralidad de regulaciones de cooperativas en España y la UE.
- Dª Mª Olatz Retortillo Atienza – Innovaciones normativas para el impulso de la Economía Social: las microcooperativas y microsociedades laborales.
- Dª Mª Mar Bustillo Sáez – Algunos aspectos del gobierno de las cooperativas de trabajo asociado.
- D. Luis A. Sánchez Pachón – Configuración de la empresa social en la reforma de la Ley 5/2011, de Economía Social.
- Dª Mª Soledad Fernández Sahagún – Evolución de las sociedades laborales como fórmula de emprendimiento colectivo en España y Castilla y León.
11:30 – Pausa café
12:15 – Mesa de comunicaciones
Modera: Dª Mª Olatz Retortillo Atienza.
- D. Rufino Benítez García (Universidad Pablo de Olavide) – El emprendimiento empresarial femenino a través de la economía social. (Online)
- D. Pablo Sánchez Pérez (Fundación INTRAS) – La figura del agente de apoyo entre iguales. Economía Social y salud mental.
- Dª María Miranda Vicario (UVA) – Estudio de las empresas de inserción.
- D. Álvaro Retortillo Osuna (Fundación Santa María la Real) – Fundaciones de economía social: claves para su identificación y reconocimiento en el marco jurídico español.
- Dª Diana Gluhaia (UVA) – Las cooperativas transnacionales en América Latina: desafíos y perspectivas desde el Derecho Internacional Privado.
- D. Jorge Martín Fernández (UNED) – La economía social en África: potencial transformador, marcos emergentes y desafíos estructurales. (Online)
13:30 – Clausura
- Dª Mª Eugenia Serrano Chamorro, Directora de la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social (UVA).
Una cita imprescindible para el debate académico en Economía Social
Este congreso reunirá a especialistas en Derecho, Economía y Ciencias Sociales para debatir sobre los retos normativos, históricos y de gestión de las entidades de la Economía Social, así como sus perspectivas internacionales.
La jornada está abierta a todas las personas interesadas en profundizar en la investigación sobre el cooperativismo, las sociedades laborales, las fundaciones y otras fórmulas de la Economía Social.
👉 La participación es gratuita, con inscripción previa en: olatz.retortillo@uva.es