La Economía Social sigue dando pasos adelante en materia de reconocimiento público y consolidación institucional. La Secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha anunciado que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pondrá en marcha dos nuevos sellos oficiales destinados a reforzar la identidad del sector y su visibilidad ante la ciudadanía.
El anuncio se realizó durante el diálogo organizado por Servimedia “25 años impulsando la economía social”, celebrado con motivo del 25º aniversario de Aecemco.
🏷️ Nuevo sello “Somos, hacemos Economía Social”
El primero de estos distintivos será el Sello de Economía Social, que podrán utilizar todas las entidades inscritas en los registros estatales de Economía Social. Más adelante, se prevé su extensión a los registros autonómicos.
«Es un instrumento para visibilizar a las entidades de la economía social», destacó Merino, señalando que se oficializará el próximo mes de diciembre.
Este sello forma parte de las acciones contempladas en la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027, con el objetivo de mejorar el reconocimiento social de los productos, servicios y empresas que trabajan bajo este modelo.
✔️ Certificado de Empresa Socialmente Responsable
El Ministerio también trabaja en un nuevo sello de responsabilidad social, que estará acreditado por el Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) y cuyo marco regulatorio está actualmente en audiencia pública.
Este certificado permitirá distinguir a aquellas organizaciones que:
✅ Contribuyan al desarrollo de prácticas responsables
✅ Sean transparentes con su desempeño social y ambiental
✅ Promuevan medidas de impacto positivo en su entorno
«Es un primer paso, muy pequeñito, para avanzar en el reconocimiento de la economía social», remarcó Merino, insistiendo en la importancia de que la sociedad pueda identificar fácilmente qué empresas trabajan en base a valores de cooperación, igualdad y sostenibilidad.
Un impulso para la visibilidad del sector
Ambos sellos representan una oportunidad clave para reforzar el posicionamiento de la Economía Social como modelo empresarial referente, tanto en inclusión laboral como en aportación al desarrollo sostenible del país.

