La cooperativa segoviana Puerta del Campo ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Empresa Cooperativa del Año en los XVI Premios al Cooperativismo y la Economía Social de Castilla y León, según anunció Leticia García, consejera de Industria, Comercio y Empleo. La entrega de los galardones se celebrará el 10 de noviembre en Salamanca, en el marco del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social, un evento que reafirma el papel estratégico de este modelo económico en la comunidad.
Estos premios, que alcanzan su décimo sexta edición, ponen en valor el impacto social, económico y territorial del cooperativismo y la economía social en Castilla y León. Además, coinciden con la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por la ONU, un contexto que subraya la relevancia de este reconocimiento.
Los premiados de 2025
-
Puerta del Campo (Segovia) – Mejor Empresa Cooperativa del Año
Galardonada por su trayectoria de más de 40 años en el ámbito del turismo educativo, cultural y rural, consolidándose como un referente en la dinamización del territorio y la promoción del patrimonio de Castilla y León. -
Bureba Ebro (Burgos) – Mejor Iniciativa Cooperativa
Cooperativa de segundo grado con más de 300 socios, premiada por su apuesta por la innovación y la inversión en I+D+i, que ha permitido modernizar sus infraestructuras y reforzar su sostenibilidad. -
Ingemolid (Valladolid) – Mejor Empresa de Otras Formas Jurídicas de Economía Social
Reconocida por su modelo de éxito en la recuperación de empresas en crisis mediante la transformación en sociedad laboral, ejemplo de compromiso y resiliencia de los trabajadores. -
Ireneo Cuesta Modinos – Contribución al Desarrollo del Cooperativismo y la Economía Social
Premiado por su papel impulsor del cooperativismo agroalimentario en el medio rural, con especial relevancia en Lacto Unión, la cooperativa Socotem de Villada y la promoción de la raza frisona en Castilla y León.
Compromiso institucional y fortalecimiento del sector
Durante el anuncio de los premiados, realizado en la inauguración de la nueva tienda de ropa de segunda mano de la cooperativa Porsiete en Salamanca, Leticia García destacó el firme apoyo de la Junta al sector. Subrayó que la Economía Social en Castilla y León suma más de 5.000 empresas y 30.000 empleos, y que los principios y valores cooperativos generan más de 1.067 millones de euros anuales, equivalentes al 1,5% del PIB autonómico.
Desde el inicio de la legislatura, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha destinado más de 174 millones de euros al fortalecimiento de la economía social, mediante incentivos a la creación de empleo, la incorporación de socios cooperativistas, la inversión en infraestructuras y el apoyo a los centros especiales de empleo.
La consejera resaltó que proyectos como Porsiete son un ejemplo del potencial transformador de la economía social: una cooperativa de iniciativa social y centro especial de empleo que genera oportunidades laborales para personas con discapacidad y promueve la economía circular y el consumo sostenible.
Un congreso para poner en valor la Economía Social
El II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social de Castilla y León, que se celebrará del 10 al 12 de noviembre en Salamanca, será un foro de debate e intercambio bajo el lema “Somos inteligencia no artificial. Somos Economía Social CYL”.
Organizado por la Junta de Castilla y León y la Asociación de Entidades Representativas de la Economía Social (Asecyl), el encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector, y visibilizar su contribución al empleo, la cohesión social y el desarrollo sostenible.

