Urcacyl presenta el nuevo Catálogo de Productos Alimentarios de las Cooperativas de Castilla y León

El pasado 17 de octubre, la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) presentó oficialmente el Catálogo de Productos Alimentarios de las Cooperativas, una iniciativa que pone en valor la calidad, sostenibilidad y trazabilidad de los alimentos elaborados por las cooperativas agroalimentarias de la Comunidad.

El acto tuvo lugar en la Escuela de Profesionales Alcazarén y contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, así como representantes del sector cooperativo, la hostelería, la restauración y la distribución. Tras la presentación, los asistentes pudieron degustar catorce platos elaborados por los alumnos de cocina del centro, preparados con productos cooperativos incluidos en el catálogo.

Un catálogo que muestra la riqueza agroalimentaria de Castilla y León

El nuevo catálogo —también disponible en formato digital en la web de Urcacyl— recopila una amplia selección de productos que reflejan la diversidad y excelencia del sector cooperativo regional:

  • Vinos de 24 bodegas cooperativas pertenecientes a distintas Denominaciones de Origen.

  • Frutas, hortalizas y frutos secos de 10 cooperativas.

  • Leche, quesos y postres lácteos de 9 cooperativas.

  • Carnes de vacuno, ovino, porcino y conejo de 8 cooperativas.

  • Legumbres y cereales de 3 cooperativas, además de productos de azúcar, miel y aceite.

El catálogo también incluye una relación de 13 tiendas o supermercados y 8 vinotecas cooperativas, así como un apartado dedicado a las ventajas del consumo de productos cooperativos, que refuerza el valor social y económico de este modelo productivo.

Cooperativas: calidad, sostenibilidad e innovación

Durante la presentación, se destacó el papel fundamental de las cooperativas agroalimentarias como garantes de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad. Su modelo de trabajo se basa en el conocimiento directo de los socios productores, la trazabilidad de los alimentos y el control técnico en todas las fases: desde el campo hasta la mesa.

Las cooperativas también se consolidan como espacios de innovación, impulsando envases sostenibles, procesos de producción que reducen la huella de carbono y la digitalización del sector agroalimentario. Además, su compromiso con el medio rural se traduce en prácticas de bioeconomía, economía circular, energías renovables y agricultura de conservación.

Apostar por lo local es apostar por el futuro

El consumo de productos cooperativos contribuye directamente al desarrollo del medio rural y a la justa distribución de los beneficios de la cadena alimentaria, permitiendo que agricultores y ganaderos obtengan un valor añadido por su trabajo.

En un contexto marcado por retos como la despoblación, el relevo generacional y la competencia global, este catálogo simboliza una apuesta por el futuro del cooperativismo agroalimentario de Castilla y León, un sector preparado para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la creciente demanda de alimentos sostenibles y de proximidad.

El Catálogo de Productos Alimentarios de las Cooperativas es, en definitiva, una invitación a descubrir, valorar y consumir lo nuestro, reforzando el compromiso de toda la sociedad con un modelo productivo más justo, solidario y sostenible.

Enlace al Catálogo de Productos Alimentarios de las Cooperativas.