La economía social y solidaria (ESS) cuenta desde ahora con un nuevo altavoz digital: Noticias ESS. Este portal nace con el objetivo de dar visibilidad a un modelo económico que, aunque presente en todo el territorio, sigue siendo desconocido para gran parte de la ciudadanía.
La iniciativa está impulsada por la cooperativa CKL Comunicaciones, con 20 años de trayectoria en consultoría estratégica y perspectiva de género, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del PERTE de Economía Social y de los Cuidados.
Un espacio común para un sector diverso
Noticias ESS reúne en un solo lugar la actualidad de todas las familias que conforman la ESS: cooperativas de trabajo, agroalimentarias, empresas de inserción, fundaciones y asociaciones. Su logo, una red multicolor de nodos interconectados, simboliza la diversidad y la interdependencia del sector.
El portal organiza la información en ejes temáticos que responden a los grandes debates de la ESS:
-
Consumo responsable
-
Finanzas éticas
-
Transición ecológica
-
Emprendimiento
-
Trabajo decente
-
Igualdad y diversidad
-
Transiciones justas
Además, ofrece entrevistas, reportajes y recursos para públicos muy variados: desde ciudadanía consumidora y emprendedora hasta estudiantes, periodistas, administraciones e inversores.
Visibilidad para transformar
Uno de los principales retos de la ESS es la falta de visibilidad. Fragmentación, escasa presencia en los planes educativos o una menor inversión en comunicación la han mantenido en la sombra frente a la economía capitalista dominante.
“De lo que no se habla no existe”, explican desde CKL, subrayando la importancia de contar con un medio propio que muestre su dimensión empresarial y su capacidad para generar empleo, cohesión territorial y sostenibilidad.
Como recuerda Esperanza Castro, fundadora de CKL: “Donde hay cooperativismo, donde hay mujeres trabajando en iniciativas sociales, hay futuro”.
Una ventana al presente y al futuro
Noticias ESS aspira a convertirse en una plataforma estable y de referencia para la difusión del modelo de economía social y solidaria en España, e incluso proyectarse a nivel internacional.
El portal nace con vocación de permanencia y con un mensaje claro: otra economía no solo es posible, sino que ya existe.